Metas y Resultados del Programa
Meta #1: Efectividad del Programa: Evaluar la efectividad del programa de ciencias de enfermería para garantizar el cumplimiento de su misión y metas.
Resultados de la Meta#1:
- Mantener un 70% de retención anual de los estudiantes admitidos al programa.
- El 52% de los estudiantes admitidos al programa se graduarán dentro del marco de tiempo establecido.
- El 70% de los graduados serán empleados o estarán estudiando dentro de los primeros12 meses después de la graduación.
- El 80% de los egresados del programa aprobará el examen de reválida ofrecido por la Junta Examinadora de Enfermeros y Enfermeras de Puerto Rico en el primer intento.
- El 70% de los estudiantes estarán satisfechos con el contenido, organización y métodos de enseñanza de los cursos.
- El 70% de los estudiantes estarán satisfechos con su programa de estudio.
- Mantener un 70% de satisfacción de los egresados con su preparación académica.
- Mantener un 70% de satisfacción de los empleadores con la preparación académica de los egresados.
Meta #2: Facultad: Promover en la facultad del Programa de Ciencias de Enfermería la excelencia profesional, desarrollando estrategias y técnicas docentes innovadoras que demuestren su interés por colaborar en la formación de profesionales de enfermería competentes y comprometidos con la comunidad a la cual sirven.
Resultados de la Meta#2:
- Todos los miembros de la facultad (100%) aplican la simulación y otras estrategias tecnológicas como parte de sus métodos de enseñanza-aprendizaje.
- Todos los miembros de la facultad (100%) demuestran desarrollo profesional continuo dirigido a lograr las metas del programa, promoviendo una comunidad estudiantil competente.
- Todos los miembros de la facultad (100%) participan en actividades de servicio.
- Todos los miembros de la facultad (100%) exhiben vasta preparación en enseñanza y cultiva la competencia en sus áreas de especialidad.
- Todos los miembros de la facultad son evaluados por los estudiantes con puntuación de al menos 80%.
- Todos los miembros de la facultad son evaluados por visita administrativa a la sala de clases con puntuación de al menos 80%.
Meta #3: Recursos Humanos Fiscales y Físicos: Proveer los recursos humanos fiscales y físicos necesarios para lograr los propósitos del programa.
Resultados de la Meta#3:
- Obtener al menos 70% en la evaluación estudiantil de los recursos físicos y tecnológicos.
- Obtener al menos 80% en la evaluación por la facultad sobre los recursos físicos y tecnológicos.
- Obtener al menos 80% en la evaluación por el Comité Asesor sobre los recursos físicos y tecnológicos.
- Demostrar cumplimiento con la política institucional sobre proporción facultad/estudiante (1:25) en los cursos de teoría.
- Demostrar cumplimiento con la política institucional sobre proporción facultad/estudiante (1:15) en laboratorios de práctica.
- Demostrar cumplimiento con la política institucional sobre proporción facultad/estudiante (1:10) en práctica clínica.
Meta #4: Estudiantes: Desarrollar profesionales de enfermería altamente calificados con los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para proveer cuidado de enfermería competente, sensible, efectivo, seguro y de calidad al cliente y la comunidad.
Resultados de la Meta#4:
Resultados de Aprendizaje del estudiante de final de programa (EPSLO)
- EPSLO#1 – Aplicar principios ético-legales y morales para promover una cultura de calidad y seguridad utilizando los estándares, políticas, reglamentos y las mejores prácticas para desempeñar su rol profesional.
- EPSLO#2- Integrar el cuidado preventivo y la promoción de salud en el cuidado centrado en el cliente, considerando la diversidad étnica, cultural y espiritual en diferentes escenarios de salud.
- EPSLO#3 – Aplicar la informática como herramienta efectiva en el cuidado al cliente.
- EPSLO#4 – Utilizar principios de pensamiento crítico para la toma de decisiones al proveer cuidado basado en las mejores prácticas y estándares de enfermería.
- EPSLO#5 – Utilizar la práctica basada en evidencia al proveer cuidados de salud al cliente.
- EPSLO#6 – Utilizar destrezas de comunicación y trabajo en equipo al ofrecer un cuidado holístico al cliente.
- EPSLO#7 – Utilizar los principios de liderazgo efectivo en la prestación de servicios de salud al cliente
Resultados de Aprendizaje del Programa de Educación General
- Demostrar competencias en las destrezas básicas de comunicación oral y escrita.
- Demostrar una conducta responsable y sensible considerando los valores éticos y estéticos.
- Aplicar las tecnologías de la información y la informática en su vida diaria.
- Aplicar el razonamiento científico y cuantitativo para la toma de decisiones y la solución de problemas.
- Utilizar habilidades en la búsqueda de información para la interpretación y creación de un producto.